epson-surecolor-sc-p9000-std

Epson SC-P9000

Las nuevas impresoras Epson para 2016 y en concreto las de formato 44 pulgadas, dirigidas al mercado profesional de impresión fotográfica y fineart, son las Epson Sure Color SC-P8000 y SC-P9000. Las mismas vendrían a remplazar a las actuales Stylus Pro 9890 y Stylus Pro 9900, y aunque en apariencia física todas éllas son exactas, la diferencia principal estaría en la nueva formulación de las tintas para las nuevas impresoras.

Recordando un poco la historia y al contrario del supuesto cambio de tintas que supuso el paso de Ultrachrome a Ultrachrome K3, el cual no era cambio alguno, ya que era exactamente la misma formulación (a excepción del Vivid Magenta), los nuevos pigmentos toman el nombre de Ultrachrome HD y proporcionan una longevidad aún mayor, cosa que es de agradecer. Por otra parte, Epson afirma en que proporcionan un rango dmax de 2.8, mientras las anteriores Ultrachrome K3 proporcionaban un rango de 2.5. Es interesante recordar que una copia fotográfica clásica de laboratorio en blanco y negro, virada al selenio, conseguía un rango dmax de 2.4, por lo que no parece una mejora relevante, poder medir una densidad dmax superior, a algo (la obra de arte) que tiene por destino nuestros ojos -por tanto, cerebro- y que un dmax de “tan solo” 2.4 ya se percibía como negro absoluto.

El siguiente ejemplo publicado por Epson muestra una comparación del “resultado” aparente que se obtendría entre tintas Ultrachrome K3 vs. las Ultrachrome HD. Creemos que el siguiente ejemplo, muestra el efecto contrario al esperado por Epson, ya que el resultado de las nuevas HD es notablemente desagradable y duro, especialmente en la versión en color. Obviamente el resultado no es tal, ya que tan solo se trata de una interpretación virtual de lo que proporcionan las nuevas tintas, pero ¿Qué credibilidad deberíamos dar a Epson sobre aspectos técnicos, si los visuales son los siguientes ?

Fuente de las imágenes: http://www.epson.eu/ix/en/viewcon/corporatesite/cms/index/11529

Ultrachrome K3
Epson-Ultrachrome-K3-color1
Ultrachrome HD
Epson-Ultrachrome-HD-color1
Ultrachrome K3
Epson-Ultrachrome-K3-bw1
Ultrachrome HD
Epson-Ultrachrome-HD-bw1

ultrachrome-HD-text

En la presentación de las nuevas tintas Epson  afirma:  “Las tintas Epson Ultrachrome HD significan que los fotógrafos aficionados y profesionales pueden ahora producir magníficas imágenes con colores altamente precisos”. De élla, se podría deducir literalmente que lo que en GraficArtPrints y resto del mundo, hemos estado haciendo hasta ahora (con impresoras Epson Stylus Pro), son impresiones que están muy lejos de ser magníficas y sin colores altamente precisos. La necesidad de utilizar más y más superlativos en cada nuevo lanzamiento de producto, hace que estas grandes compañías, con grandes equipos de consultores y marketing, agoten el lenguaje y finalmente escriban sandeces así.

Nuevo matiz Violeta
ultrachrome-history

Las diversas nomenclaturas Ultrachrome a lo largo de la historia

La nueva impresora Epson SC-P8000, continua utilizando 8 tintas como en la Stylus Pro 9890 (Ultrachrome K3) pero con la nomenclatura Ultrachrome HD (nueva fórmula), mientras que la nueva Epson SC-P9000, utiliza 10 tintas como en la Stylus Pro 9900 (Ultrachrome HDR)utilizando 8 tintas Ultrachrome HD más dos Ultrachrome HDX. La novedad en el modelo SC-P9000 estaría en que cuenta con dos versiones distintas: Estándar, dirigida a la reproducción fotográfica y Comercial dirigida al sector de artes gráficas y proofing.

La versión Estándar cuenta con las ocho tintas normales más el Naranja y Verde  y puede reproducir hasta un 98% de los colores Pantone Formula Guide.

Ultrachrome-HD-Violet

El nuevo matiz VIOLETA

La versión Comercial cuenta con solo siete de las tintas normales (se ha eliminado el gris claro, con el consiguiente deterioro en la impresión fotográfica blanco y negro), más el Naranja, Verde, además del -y ahí viene la novedad- VIOLETA, el cual utiliza el canal de inyectores del eliminado Gris Claro y puede reproducir hasta un 99% de los colores Pantone Formula Guide.

A la nueva formulación de tintas de la gama “normal” se les llama Ultrachrome HD, mientras las “especiales” Naranja, Verde, Violeta, reciben la denominación Ultrachrome HDX.

La “antigua” formulación de tintas de la gama “normal” tomaba el nombre de Ultrachrome K3, mientras las “especiales” Naranja, Verde y a la impresora que utiliza esta combinación, reciben la denominación Ultrachrome HDR.

Es común referirse a estas variables K3, HDR, HD, HDX como a las propias tintas Ultrachrome, cuando en realidad Epson da ese nombre a la impresora que utiliza el juego de tintas apropiado. Así pues la SC-P8000 es una Ultrachrome HD al no utilizar naranja y verde, mientras la SC-P9000 es una Ultrachrome HDX al utilizar Naranja y Verde (+ Violeta – Gris Claro en la opción Comercial).

Permanencia

A pesar de que los test de permanencia todavía se están llevando a cabo y no han sido publicados, Epson indica que la nueva formulación de pigmentos puede llegar a ser el doble en la mayoría de papeles Epson. También afirman que se ha doblado la permanencia de +200 a +400 años en las impresiones blanco y negro en la modalidad de impresión Blanco y Negro Avanzado.

Publicar este tipo de “información” me parece una acción de marketing más, dirigida al consumidor general que con probabilidad, el dato que retendrá será que las nuevas tintas proporcionan una permanencia doble a las actuales Ultrachrome K3.

En primer lugar, supongo que la nueva impresora SC-P9000 versión Comercial (con Violeta y sin Gris Claro) no posee la función Blanco y Negro Avanzado, ya que esta modalidad de impresión está basada en la impresión con tres tonos de negro y dicha impresora no los posee.

Por otra parte, si el pigmento negro es el más resistente y menos sujeto a decoloración, imprimiendo en color con la totalidad de las tintas, la permanencia será menor a ese doble que nos quieren hacer creer.

Digigraphie®

Cabe destacar que los laboratorios que ofrecen el invento Digigraphie® by Epson a sus clientes, no podrán contiuar imprimiendo ediciones limitadas de un trabajo inacabado con las nuevas impresoras, ya que una de las normas inquebrantables para una edición Digigraphie® es que la totalidad de las obras se hayan realizado con la misma combinación de Impresora/Tintas/ Papel.

Según estas mismas normas éticas de Epson, una edición Digigraphie® inacabada que, por ejemplo hubiera empezado a imprimirse en una Epson Stylus Pro 9900 HDR, no podría continuar siendo impresa con una Epson SC-P9000 ya que utiliza tintas de formulación distinta.

digigraphieLa calidad de impresión actual que ofrecen las impresoras Epson en manos expertas, es excepcional en cualquiera de sus modelos profesionales. Es paradójico que Epson ponga palos en su propia rueda y que el laboratorio que ofrece el sello Digigraphie®, no sea totalmente libre de actualizar su hardware, hasta haber completado las ediciones inacabadas de sus clientes.

Progreso Tecnológico vs. Limpieza de Cabezales

Considerar al aumento de matices de tinta (Naranja, Verde o recientemente el Violeta) un avance tecnológico, es cuanto menos naiff. El aumento del gamut que ofrecen estos nuevos matices, es sutilmente notable y sólo en imágenes muy singulares. No creemos que esta sutil mejora, compense el molesto hecho de contar con más cabezales a mantener sin obturación alguna. Entendemos que el volumen de negocio de empresas como Epson son tanto o más importante los consumibles (tintas) que el hardware (impresoras). El desembolso que supone mantener un stock duplicado de todas las tintas es elevado (hay que tener en cuenta que si un solo cartucho de tinta falla, la impresora se convierte en inservible).

La limpieza de cabezales es una acción que se realiza casi a diario. Pués bien, cuando los cartuchos inteligentes de tinta instalados llegan a un nivel aproximado del 5% de capacidad, dicha acción de limpieza no es posible, debiendo substituir el/los cartucho/s por uno/otros nuevo/s o con tinta suficiente para poder realizar la limpieza. Una vez realizada esta operación de limpieza con los cartuchos aptos para éllo, deben volverse a substituir por el/los cartucho/s con el nivel inferior al 5% hasta su agotamiento total. Con impresoras de 8 o más tintas, esto se convierte en una pesadilla, ya que con frecuencia hay uno o más cartuchos que no están a un nivel suficientemente alto para realizar dicha limpieza.

Es popularmente reconocido que los Catalanes son ahorradores y nosotros no desechamos ningún cartucho hasta que aparecer el mensaje “remplazar cartucho” en la pantallita. Quizás el resto del mundo, tira el cartucho a la basura cuando le aparece “no hay suficiente tinta para efectuar limpieza”. Esto significaría un hábito muy poco saludable para el medio ambiente común, además de una pérdida económica considerable. Si dejáramos de utilizar ese 5% de los 10 cartuchos de una impresora, ¡estaríamos tirando el 50% de la tinta del total de un cartucho en cada ciclo !!!

Este sí que es un tema realmente molesto, y que agradeceríamos a Epson, investigara + desarrollara un sistema que no significara tal pérdida de tiempo y dinero.

Otros artículos de interés
DIGIGRAPHIE®BY EPSON ¿SELLO DE CALIDAD?
CALIDAD, PERMANENCIA, SOCIEDAD DE CONSUMO Y PEDANTES DEL GICLÉE
EPSON STYLUS PRO 9890 VS 9900 ¿VUELVE EPSON AL ULTRACHROME K3™ ?

ÚLTIMOS TRABAJOS

ÚLTIMAS ENTRADAS