En estos años, desde que somos miembros de los programas Certified Studio by Hahnemühle y Certified Print Lab de Canson, hemos estado muy poco acompañados por no decir completamente ignorados, en cuanto a solicitarnos opiniones técnicas o de desarrollo de sus productos; a excepción de cierta ocasión, en que se nos solicitó nuestra “experta” opinión sobre si preferíamos una o tres bandas de papel para sujetar las bobinas de papel.
Hahnemühle
La empresa alemana nos sorprende regularmente, con lanzamientos de productos fuera de lo común, hecho que hay que agraceder. Eso no significa que las “innovaciones” sean en realidad especulaciones y dejen de fabricarse al cabo de unos meses.
Un caso en el reciente pasado es el del Canvas Metallic , el cual producía un resultado muy atractivo, pero quizás no deseado por la mayoría de artistas que trabajan en lienzo, por lo que Hahnemühle tuvo que dar marcha atrás y descatalogarlo a los pocos meses.
En la pasada feria de Photokina, Hahnemühle nos volvió a sorprender con el lanzamiento del Photo Rag Metalic. En nuestra modesta opinión, este papel es un serio candidato a desaparecer. No nos interpretéis mal, es un papel fantástico, plateado (como el papel de cocina de aluminio), en base algodón, pero no le vemos utilidad en la impresión fine art, aunque la marca insista en hacernos creer que, es un papel ideal para fotografías con sujetos metálicos. Debido a su superficie metálica, los reflejos que produce hace difícil la percepción confortable de la imagen. Aún así, puede ser un papel que tenga su función en la impresión de sobremesa para carteles, flyers o tarjetas de visita.
Canson
Un papel que GraficArtPrints ofrecía en su estoc permanente desde el inicio de su colaboración con Canson, era el Arches Aquarelle Rag, ya que su única textura era muy valorada para reproducir acuarelas. A los pocos meses, el nombre Arches desapareció de su nomenclatura sospechosamente y al poco tiempo la filial nacional nos solicitó que dejáramos de utilizar dicho nombre en nuestro listado de papeles, pasándose a llamar simplemente Aquarelle Rag.
Transcurrido cierto tiempo, recibimos una bobina de Aquarelle Rag primero y Velin Museum después, totalmente diferentes en apariencia de lo que eran las habituales, con unas texturas más “industriales” que recordaban al económico Mi Teintes. Tras mostrar nuestra sorpresa a Canson, se nos informó que efectivamente, habían cambiado las texturas de ciertos papeles y que serían así a partir de ese momento. Mostramos nuestra queja por la inexistente información previa al hecho, para que hubiéramos podido valorar si continuábamos o no con esos papeles. Canson nos ofreció sus disculpas y amables palabras, como siempre ha hecho.
Hecho el cual no impidió, que en los próximos meses recibiéramos texturas antiguas y nuevas de forma aleatoria y sin criterio alguno.